Select Page

Recorrido completo de 3 meses viajando por Perú

Recorrido completo de 3 meses viajando por Perú

Que mejor manera de acabar un año y comenzar otro que viajando verdad? Para hacerlo aún más emocionante decidí que Perú sería el país que recorrería para conocerlo por completo, comenzando el 23 de noviembre de 2017 y acabando algún dia de febrero en 2018.

Aquí les dejo la primera parte del viaje resumida en un timeline que se actualizará según vaya progresando mi viaje por este maravilloso país, Perú.

Playas, desiertos, montañas, ríos, selva, gente maravillosa, mucha comida que prové por primera vez, ruinas incas, fiestas y mucho más, en un viaje inolvidable.

 

El 23 de noviembre aterrizamos en Lima, Perú:

5 días en Lima con Cate y su familia

23 noviembre, 2017

5 días en Lima con Cate y su familia

Al llegar a Lima, pude callejear junto a Caterina y una de sus bicicletas por alguno de los barrios de la ciudad como Miraflores, San Isidro y Barrancos, así como visitar el centro y pasar un fin de semana en la playa de totoritas.

 

No solo disfrute de la ciudad sino que comencé a probar comidas típicas hechas por la mama y la abuelita de Cate, quienes me alojaron en su casa y me trataron como a un hijo más.

3 noches en Ica y el Oasis de la Huacachina.

30 noviembre, 2017

3 noches en Ica y el Oasis de la Huacachina.

Tras contactar por couchsurfing me hospedé en casa de Chuvi y su familia. Durante esos días visité el Oasis de la Huacachina, tome cerbezas en un bar muy chulo y pude ver una palmera de siete cabezas.

Leer más

Camping improvisado en el óvalo de Nasca

3 diciembre, 2017

Camping improvisado en el óvalo de Nasca

Se podría decir que Nasca no quería que nos fueramos de ahí… Tras haber pasado literalmente todo el día haciendo autostop con la esperanza de llegar a Arequipa, decidimos acampar en el óvalo que había en Nasca para pasar la noche y probar suerte al día siguiente.

 

Ese día también hice mis primeras amistades en este viaje, con quienes compartí varios momentos.

Leer más

De Nazca a Arequipa en el remolque de un camión

4 diciembre, 2017

De Nazca a Arequipa en el remolque de un camión

Después de muchas horas de espera por fin un camionero acepto llevarnos a los 6 en su remolque y directos a Arequipa. Aproximadamente fueron unas 18 horas de viaje en las que pudimos disfrutar de un lindo atardecer y una noche estrellada.

Unos días en Arequipa

5 diciembre, 2017

Unos días en Arequipa

Durante los días que pasamos en Arequipa, tansolo recorrimos las calles del centro, acompañe a Lorent y Giancarlo para ver como trabajaban vendiendo caramelos (ella) y limpiando la luna de los coches (el). También vi numerosos desfiles por la plaza de armas ya que se estaba celebrando el día de la policía de Puno.

 

Fuimos al mercado donde comimos en un par de ocasiones y donde compré hilo para hacer pulseras y venderlas durante el viaje.

 

Por la tarde del último día fuimos a la terminal de bus con intención de partir hacia Puno, algo que no resulto muy bien…

Leer más

Por fin salimos hacia Puno

8 diciembre, 2017

Después de haber agotado todas las posibilidades de viajar en bus desde la salida del terminal y, después de haber pasado la noche entera probando suerte haciendo autostop… por fin en la madrugada (6am aproximadamente) pudimos tomar un bus por 12 soles hacia Puno.

Puno, lago Titicaca y una boda

9 diciembre, 2017

Puno, lago Titicaca y una boda

Una vez aquí, Giancarlo, Lorent y yo pasamos los días paseando por la ciudad, subiendo a varios miradores, recorriendo el centro, plaza de armas y sin darnos cuenta… acabamos en una boda donde fuimos muy bien recibidos.

Leer más

Visita a Machupicchu y Huaynapicchu

15 diciembre, 2017

Visita a Machupicchu y Huaynapicchu

Como todo hijo de vecino cuando visita la ciudad de Cusco, fui a Machu Picchu con la suerte de poder comprar la entrada a Huayna Picchu.

 

Gracias a que el tiempo estuvo de mi parte y no salió el sol, pudo ser un día «fresquito» y no sufrí más de la cuenta los tropecientos escalones que tube que subir desde Aguas Calientes a Huayna Picchu.

Leer más

Cena de navidad con los amigos de Redy

24 diciembre, 2017

Cena de navidad con los amigos de Redy

Uno de los motivos por los que me quedé tanto tiempo en Cusco, fue hacer tiempo para poder disfrutar de la Navidad en compañía.

Llegado el día, junto a los amigos de Redy y otra compañera de hostel, cenamos, brindamos y salimos de fiesta.

Año nuevo en Cusco

31 diciembre, 2017

Año nuevo en Cusco

Unos días antes de cambiar de año, llegaron al hostel un grupo de Argentinos con quien congenié bastante bien y con quienes compartí una fecha tan señalada como año nuevo.

Después de una deliciosa cena, pasamos la noche en la plaza de armas y calles colindantes tomando y festejando la entrada del 2018, noche que se vió marcada por numerosos fuegos artificiales que inundaban la capital Inca.

Leer más

Montaña 7 colores (5100msnm)

2 enero, 2018

Montaña 7 colores (5100msnm)

Este fue el único tour que contraté estando en Cusco. No podía perdermelo ya que para mí era un reto personal el ascenso a más de 5000 metros y ver como me sentaba la altura.

Compartí caminata con los chicos de Argentina y yo diría que fuimos afortunados ya que para esas fechas, el clima podría haberlo arruinado todo con niebla y lluvia. Por suerte todo salió bien y las vistas fueron muy buenas.

Leer más

¡Chau Cusco!¡Hola Ayacucho!

3 enero, 2018

22 días después de haber llegado a Cusco, llegó el momento de despedirme de aquellos con quienes había convivido todo ese tiempo y de aquellos que acababan de llegar.

El próximo destino? Ayacucho, donde pasaría una tarde recorriendo el centro y donde realizaría otro tour para visitar unas ruinas Incas y Vilcashuaman.

Visita a Vilcashuaman y regreso forzoso a Lima

4 enero, 2018

Visita a Vilcashuaman y regreso forzoso a Lima

Estando en Ayacucho vi que había mucho por conocer en sus alrededores. Como siempre en Perú todo estaba organizado en varios tours y en esta ocasión me decante por uno de ellos, la visita a Vilcashuaman.

 

Nos llevó todo el día ya que el tour incluye una parada en las ruinas de Intihuatana, hicimos una parada en un pequeño bosque de Puyas de Raymondi y por último, visita a Vilcashuaman donde se puede contemplar la pirámide ceremonial (Ushno), el monumento a Pachacutec, el templo del sol y la lunala, piedra del sortilegio, pumacalle y mucho más.

 

Comímos en ese pequeño pueblito y trás disfrutar de una hora libre para pasear, nos regresamos a Ayacucho.

Ese mismo día en la noche, mi bus partía hacia Lima ya que no los había directos a Huánuco.

De nuevo en Lima, con Almendra

5 enero, 2018

Esta parada en Lima no constaba en mi itinerario pero bueno, aproveche para visitar a Almendra y conocer a su familia quienes me trataron de maravilla e hicieron que me sintiera como en casa.

Se suponía que ese mismo día en la noche saldría en dirección a Pucallpa pero por motivos que desconozco, el bus no salió ese día y tuve que irme al siguiente por lo que aprovechamos para pasear, comer en un centro comercial y por la noche, ir al cine con unas amigas de Almendra.

18h de bus hasta Pucallpa

6 enero, 2018

18h de bus hasta Pucallpa

Literalmente tardé más en ir de Lima a Pucallpa que de Madrid a Lima…

El tráfico, las condiciones de la carretera, el clima y que el bus parecía tener más de 30 años no favorecian mucho el viaje. De hecho hicimos una parada de media hora solo para cambiarle un par de neumáticos.

Surcando el Amazonas hasta Iquitos

7 enero, 2018

Surcando el Amazonas hasta Iquitos

Habiendo llegado a Pucallpa se dió la casualidad de que ese mismo día partía el ferri hacia Iquitos. Tomé la decisión de irme directamente y pasar de largo sin visitar Pucallpa, no se por qué pero así lo hice.

Con un mototaxi pasé por el mercado para comprar una hamaca (de haberlo sabido no lo habría hecho pues en el mismo ferry las venden mucho más baratas) y directos al ferri.

Durante 4 noches y 3 días pude contemplar por primera vez la inmensidad y belleza del Amazonas.

Leer más

Comiendo gusanos en Iquitos

13 enero, 2018

Comiendo gusanos en Iquitos

En la ciudad de Iquitos pasé varios días en un hostel bastante económico. Como siempre… plaza de armas.

También recorrimos el mercado de Belén varias veces, una de ellas para probar unos gusanos asaditos llamados Sury, comida típica en el amazonas peruano.

Se dió la casualidad de que a excepción de 2 chicos, el resto de los que estabamos en el hostel eramos de España.

Leer más

Comiendo en Brasil, bebiendo en Colombia…

17 enero, 2018

Comiendo en Brasil, bebiendo en Colombia…

Me vi olbligado a acercarme a las fronteras de Colombia y Brasil con Perú.  Salí y entré del país ya que debía sellar el pasaporte si quería permanecer en Perú.

 

Debido a que Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil) se encuentran unidas por la misma avenida, junto a Sofía y Jose a quienes conocí en el Ferri pudimos comer en un restaurante de Brasil y luego pasear hasta Colombia, donde nos tomaríamos una cervecita antes de despedirnos.

Luego yo me regresaría a Perú y ellos se quedarían un par de días en Leticia antes de continuar viajando cada uno por su cuenta.

 

Si, literalmente estuve en tres paises en menos de 12 horas y no, no fue sobrevolandolos en avión.

Leer más

Conviviendo en una comunidad del Amazonas

19 enero, 2018

Conviviendo en una comunidad del Amazonas

Habiendo regualarizado mi situación legal con Perú regrese por donde había venido para bajarme en Pebas, donde encontraría el modo de convivir con alguna familia en una de las comunidades cercanas.

 

Visite la Casa del Arte, conocí, hable y fuí invitado a comer por el pintor Francisco Grippa.

 

Logré ser acogido por una fantástica familia en la comunidad de Santa Lucía, a quienes les agradeceré eternamente la comida, hospitalidad y amabilidad con la que me atendieron, así como la oportunidad de conocer sus costumbres y maneras de vivir en plena selva Amazonas.

Leer más

De Iquitos a Yurimaguas.

27 enero, 2018

Habiendo convivido con una familia en plena selva, tocaba regresar a Iquitos para desde ahí partir hacia Yurimaguas.

En el ferri que me llevaría al próximo destino surcando los ríos Marañon y Huallaga conocí a David, un madrileño con quien compartiría aventuras por unos días a partir de ahora.

Una noche insoportable en Yurimaguas

30 enero, 2018

Una noche insoportable en Yurimaguas

Estando en Yurimaguas conocimos a una chica francesa (Emelin) con quien compartiríamos cervecitas, paseos, historias, trayectos incómodos en bus y mucho más.

Sin embargo David y yo pecamos de racanería y eso nos pasó factura.  Si algo aprendí esa noche es que no solo importa el precio del hospedaje, o si tienen WiFi o ducha con agua caliente…

Leer más

Una noche en Tarapoto

31 enero, 2018

Ese día llegamos por la tarde y tuvíamos mucha suerte al encontrar un hospedaje por 10 soles cuando el mototaxista nos quería llevar a uno de 20, alegando que eso sería lo más varato que podríamos encontrar.

 

Emelin se encontraba mal por algo que habría comido y la paliza del bus desde Yurimaguas por lo que se pasó la tarde/noche durmiendo.

Mientras tanto David y yo paseamos por Tarapoto, nos informamos de aquellas cosas turísticas que se pueden hacer y sin convencernos nada… decidimos que al día siguiente nos iríamos a Chachapollas.

 

Para ambos el tiempo apremiava ya que estabamos en la última etapa de nuestros viajes y con pocos días para recorrer lo que nos faltaba de Perú, preferímos Chachapoyas para pasar unos días y conocer más a fondo la región.

Chachapoyas y sus alrededores

3 febrero, 2018

Habiendonos despedido de Emelin, quién se quedaría unos días en Tarapoto con un amigo suyo, nos volvímos a quedar solo David y yo.

En esta ocasión contratamos dos tours para ver la ciudad fortificada de Kuelab (día completo) y la cascada de Gokta (otro día completo).

 

En la noche del sabado también salimos a tomar unas «cerves» y probar unos tragos típicos de la región con otra chica francesa (Aurelia) que conocímos en el tour de Kuelab.

Sería aquí donde me despediría de ambos y continuaría mi viaje hacia Cajamarca justo después de visitar Gokta, mientras ellos se quedarían un día más y saldrían a tomar algo.

Cajamarca y Cumbe Mayo

5 febrero, 2018

A primera hora de la mañana ya me encontraba en Cajamarca en busca de un hospedaje. Esta vez no escatimaría tanto e invertí 20 soles en uno con habitación para mi solo, agua caliente y WiFi.

Tengo que admitir que Cajamarca es realmente preciosa y me sorprendió mucho según recorría sus calles.

La plaza de armas y toda la parte centrica de la ciudad dan mucho de sí pudiendo pasar horas y horas caminando entre sus calles.

Uno de los lugares a destacar es la Colina Santa Apolonia desde donde se puede apreciar toda la ciudad y gran parte del valle donde se encuentra ubicada.

Son muchos los tours que hay para visitar varios lugares de interés muy cerquita de la ciudad, sin embargo y debido a mi bajo presupuesto me limité a realizar solamente uno: La visita a Cumbe Mayo. Elegí ese porque me atrajo el simple hecho de caminar por el monte y hacer un poquito de senderismo.

No es que sea gran cosa y preferiría haber ido por mi cuenta para hacer lo que me hubiera dado la gana pero como siempre en todo el Perú, los tours te limitan mucho los tiempos de visita.

 

Visita express a Trujillo

7 febrero, 2018

Aproximadamente a las 5 de la mañana llegué a una de las terminales de Trujillo, donde algunos taxistas avispados esperaban nuestra llegada.

 

Me subí en uno debido a que durante tres meses me dijeron que Trujillo era una de las ciudades más peligrosas y no me quise arriesgar a esas horas caminando por las calles una distancia que podría ser muy larga.

 

El taxísta me quiso cobrar la friolera de 18 soles como si eso fuera una ganga. Le dije que no le iba a pagar eso ni en broma. Puedo asegurar que antes de montarme dijo 8 y al llegar a la plaza de armas alegó que yo entendí mal…

Después de unos 10 minutos discutiendo dentro del taxi le dí 10 soles y me bajé indignado.

 

Lo primero que pregunte al primer policía que ví esa mañana fue el precio medio de los taxis y la respuesta fue algo así: «como mucho 10 soles en horario nocturno y ya esta muy bien pagado».

 

Después de ese pequeño incidente, disfrute mucho del par de días (y una noche) recorriendo el centro, viendo como venden de todo en su mercado y sobre todo el hostel. Se trata de un hospedaje a una cuadra de la plaza de armas que tiene espacio incluso para acampar si uno quiere, con unos grafitis muy chulos y unas habitaciones compartidas muy limpias y amplias.

 

Esa sería mi última etapa de viaje por Perú ya que de ahí regresaría a Lima para despedirme de las familias que tan bien me acogieron en la capital, antes de concluir mi viaje y volver a España.

De nuevo en Lima y me despido de Perú

10 febrero, 2018

De nuevo en Lima y me despido de Perú

Mi intención era pasar una semana en casa de Caterina para despedirme de ella, de Alrmendra y de sus familias quienes me acogieron como a un hijo más cuando fué necesario a lo largo de viaje.

 

Solo pude despedirme de las familias ya que se dió la casualidad de que tanto Caterina como Almendra se encontravan viajando. Ya sabía que no estarían porque estaba al corriente de sus viajes pero mi presupuesto no me permitía cambiar mis planes así que me resigne y aproveche para pasar esos días con la familia de Catería que tan bien me trató.

 

Volví a pedalear de un lado a otro con una de las bicicletas, visité la familia de Almendra, paseé con Carina y la Nuni (madre y abuelita de Caterina) viendo puestas de sol en el Malecón y me tome esos días como relax, ya con un pie en España.

 

El día 13 llegó sin demorarse ni un segundo así que como era de esperar, me tocó despedirme de todos con mucha penita, pasar los controles y volar.

Vuelo de regreso a España

13 febrero, 2018

Deja un comentario

¿Nuevo en el blog?

¡Hola! me llamo Daniel Ballesteros y soy el autor de Humildad Mochilera.

Actualmente trabajo en Noruega, en la construcción concretamente. Estoy falto de tiempo para viajes largos y por eso el blog está «en pausa». Por ahora mi poquito tiempo libre lo invierto en estar con mi pareja y mis 3 mascotas 😉 mientras ahorro para el próximo viaje.

Espero que disfrutes leyéndome y ¡muchísimas gracias por visitar el blog!

¡Sigueme!

Archivos

Blog alojado en:

Web Hosting

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿No te olvidas de algo?
¡Consigue tus guías ampliadas en PDF Gratis!

¿No te olvidas de algo?

¡Consigue tus guías ampliadas en PDF Gratis!

 

¡Suscribete y no te pierdas nada!

 

Copia el sigiente enlace en tu buscador y consigue las GUÍAS EN PDF: (( https://www.humildadmochilera.com/descargas-pdf-disponibles-susciptores/ )) ¡Gracias por suscribirte a mi blog!

Pin It on Pinterest

Share This

¡Ayudame a difundir!

Si te ha parecido interesante, por favor compartelo con amigos y familiares, ¡Gracias!