Select Page

Consejos para el alquiler de coches en Islandia

Islandia

 

El mejor consejo en cuanto al alquiler de coches que puedo daros es el siguiente:

Reservarlo con la misma antelación que el billete de avión. Si se deja para última hora, puede darse el caso de que el vehículo que quieras reservar, no lo tengan disponible para los días que solicitas o parte de ellos.

Caso real: a un mes del viaje, quisimos alquilar coche filtrando por los más baratos, para 14 días. Quisimos contrastar varias agencias de alquiler y lo que nos ocurrió en varias es que el modelo que nos interesaba solo estaba disponible la mitad de esos días.

Dicho esto, repetiré la palabra contrastar y añadiré investigar. Hay muchos blogs, comentarios en blogs, foros… donde hablan del servicio y atención que recibieron por parte de la compañía. No hay nada como las experiencias de otros para saber si vale la pena o no confiar en una compañía u otra, por varios motivos.

Semáforos de Akureyri

En Islandia el tema del seguro de vehículos de alquiler podría parecer una mafia y a veces transmite inseguridad o hace que te sientas engañado y/o robado.

Debido a las condiciones de la calzada y las inclemencias del tiempo, no hace falta verse implicado en un accidente para que el coche sufra daños y creerme cuando digo que se miran las carrocerías con lupa a la entrega y recogida del vehículo, para ver si sufrió daños.

 

Caso real: En nuestro contrato (el que nos dieron a la hora de entregarnos el vehículo), figuraban dos partes muy importantes: Condition report y los seguros disponibles.

contrato go car rental

En Condition report marcaban aquellos daños de la carrocería (como si fuera un parte amistoso de accidentes) y en las notas añaden si hay algún daño interior como en las tapicerías, salpicaderos etc. Cuando vi que tenían en cuenta algunas marcas de la carrocería que ni siquiera se apreciaban me asusté.

En cuanto a los seguros que me cubrían, se encontraban muy bien explicados tal y como se ve en la foto (Collision Damange Waiver (CDW), Gravel Protecction (GP) etc) pero, si miramos más abajo justo después de las firmas y fecha de entrega, vemos que ninguno de los 6 está marcado. Eso quiere decir que yo no quise contratar ningún seguro porque me parecían excesivamente caros. Fue un riesgo que quizá no debimos asumir y no me pondré a recomendar si hacer lo mismo o no… así lo hicimos nosotros.

Cuando te entregan el vehículo piden una tarjeta de crédito por si acaso, poder bloquear una suma de dinero por si ocurre algo.

Parada técnica por Islandia

Nuestra experiencia con GO Car Rental:

Durante nuestro viaje reconozco que estuvimos preocupados en más de una ocasión por si le pasaba algo al coche, por si nos cobraban algo injustamente (tal y como habíamos leído en blogs y comentarios de otras personas sobre otras agencias). Por suerte solo tuvimos un pinchazo cuya reparación pagamos nosotros.

Por parte de la compañía, fueron siempre muy rápidos a la hora de contestar a nuestros e-mails preguntando las dudas que tuvimos sobre el pinchazo y sobre el retraso de nuestra llegada al aeropuerto etc, así que nos sentimos muy bien atendidos hasta el último día que no vinieron a recoger el coche y nos pidieron por e-mail que lo dejáramos aparcado en su parking con las llaves en la guantera (ya nos avisaron el primer día de que eso podría ocurrir).

Lo que me inspiro desconfianza por aquello del bloqueo de dinero en mi tarjeta sin haber confirmado “in situ” que el coche no sufrió daños y lo devolvíamos en perfecto estado.

A día de hoy no se me ha bloqueado dinero por lo que no “se inventaron” daños.

GO Cars Rental no permite fumar dentro del coche y se reservan el derecho de cobrarte 300€ por ello (ver foto del contrato).

En la parte trasera de los contratos seguro que vienen explicados los términos y condiciones por parte de la compañía y el cliente (en letra muy pequeña y en un texto muy extenso y poco amigable a la vista), conviene leérselo y preguntar cualquier duda ya que para eso están ellos allí a parte de para embucharse el dinero de todo lo que te quieran y/o puedan cobrar.

Aun siendo mucho más caro, alquilar un 4×4 entre 3 o 4 personas puede ser asequible y ofrece mucha libertad de movimiento ya que muchas carreteras (por no decir caminos), solo son accesibles por vehículos 4×4, que casualmente son las que te llevan a los lugares más recónditos e inhóspitos de la zona centro de la isla o los fiordos del oeste.

Nosotros alquilamos un Volkwagen UP! y en muchas carreteras sin asfaltar… lo pasamos mal.

Hay compañías que ofrecen tarjetas de descuento para el combustible, preguntar siempre si es el caso de la compañía con la que vais a tratar. La gasolina está a casi 2€/l y esos descuentos se notarán mucho.

pinchazo durante el viaje

Es muy importante a la hora de recoger el coche que confirmes el buen estado de la rueda de repuesto, que el gato funciona y que dispones de chaleco reflectante, triangulo y las herramientas básicas para el cambio de una rueda.

Así mismo… si la rueda de repuesto no es igual que las otras y se trata de una rueda pequeña de esas que parecen las de una carretilla (por decir algo), yo personalmente solicitaría que me dieran una buena en su lugar.

 

Resumiendo:

  1. Realizar vuestro alquiler con tiempo y a conciencia, sin quedaros con dudas para así poder viajar con tranquilidad.
  2. Contrastar precios, sopesar si vale la pena gastar o no un poco más en según qué seguros y modelos de vehículo, basándoos en qué tipo de actividades y lugares que queréis visitar.
  3. Buscar que dice la gente sobre las 3 o 4 agencias con las que vayáis a contrastar precios. No siempre la más barata será la mejor opción.

Ver consejos para:

› Planificación del viaje

› Clima islandés

› El viaje «in situ»

Deja un comentario

¡Sigueme!

Archivos

Blog alojado en:

Web Hosting

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿No te olvidas de algo?
¡Consigue tus guías ampliadas en PDF Gratis!

¿No te olvidas de algo?

¡Consigue tus guías ampliadas en PDF Gratis!

 

¡Suscribete y no te pierdas nada!

 

Copia el sigiente enlace en tu buscador y consigue las GUÍAS EN PDF: (( https://www.humildadmochilera.com/descargas-pdf-disponibles-susciptores/ )) ¡Gracias por suscribirte a mi blog!

Pin It on Pinterest

Share This

¡Ayudame a difundir!

Si te ha parecido interesante, por favor compartelo con amigos y familiares, ¡Gracias!