Select Page

Las tres mejores rutas para disfrutar de Islandia

En este post les ofrezco tres rutas para que al menos una de ellas la realices si vas a viajar a Islandia ya que las tres son prácticamente indispensables. Todas ellas te ofrecerán un contacto directo con la naturaleza y el clima islandés, unas vistas y paisajes asombrosos y una aventura que sin duda no se olvidará.

A la hora de elegir una u otra, ten en cuenta la duración y situación así como los días de los que dispones y la preparación no solo tuya sino también la del grupo con la que irás.

LAUGAVEGUR

Origen de la fotografía: islandia24

Uno de los trekkings más conocidos de Islandia y de los más espectaculares. Situado en la zona sur de la isla, es de fácil acceso y recorre una zona geotermal muy activa. Con una extensión de unos 50km y dificultad moderada, se puede realizar en 2 días aunque lo ideal es hacerlo en cuatro.

No es necesario ser acompañado por un guía. Hay que ir bien equipado para condiciones adversas como lluvia, viento, niebla y según la época del año también para nieve. Es transitable desde junio hasta agosto ya que el resto del año la nieve impide realizar el trekking con comodidad.

Los refugios que se encuentran a lo largo del recorrido suelen abrir de junio a principios de septiembre y disponen de pocas plazas. Reservar con antelación lo consideraría indispensable y podría ser tedioso. Si no se va a hacer uso de los refugios (o de alguno en particular por falta de plazar), disponer de comida suficiente para los días de la marcha.

Durante los meses de julio y agosto es muy probable verse acompañado de mucha gente que viene y va.

Hay que tener en cuenta que si el clima es malo incluso en verano pueden sufrirse temperaturas bajo cero, lluvia azotando en todas las direcciones y/o niebla que impide la visibilidad.

Encontraras tramos en los que hay que sortear ríos sin puente, fuertes pendientes, terrenos de lava, roca… pero todo eso vale la pena ya que con un buen tiempo, las vistas y los paisajes son increíbles.

Las etapas haciendo el trekking de Landmannalaugar a Þórsmörk serían tal que así:

1ª etapa de Landmannalaugar a Hrafntinnusker: Desnivel ascendente de 470m, unos 12km y una duración de 5 horas aprox.

2ª etapa de Hrafntinnusker a Álftavatn: Desnivel descendiente de 490m, unos 12km y una duración de 5 horas aprox.

3ª etapa de Álftavatn a Emstrur: Desnivel descendente de 40m, unos 15km y una duración de 6 horas aprox.

4ª etapa de Emstrur a Þórsmörk: Desnivel descendente de 300m, unos 15km y una duración de 7 horas aprox.

Recomiendo el uso de bastones. Ayudaran a caminar con más comodidad y en el caso de cruzar el río en la cuarta etapa, servirán para tantear el suelo y mantener el equilibrio.


KRISTÍNARTINDAR

Origen de la fotografía: viajaporlibre

Otro de las rutas “top” de Islandia que ofrece a quien se anima a hacerla, unas vistas maravillosas a la lengua Skaftafellsjokull del glaciar Vatnajokull y también al Hvannadalshnúkur, pico más alto de la isla cuya imagen acompaña a lo largo de la ruta.

21km que se recorren en un día (unas 7 horas) en un recorrido circular y de dificultad moderada.

Si quieres hacer una ruta que incluya una de las cascadas más bonitas de Islandia (Svartifoss), glaciar, nieve, vistas, altura y todo en un solo día, el ascenso a Kristínartindar es una de las mejores opciones.

Su acceso esta abierto desde junio a septiembre e incluso en esos meses el uso de un buen cortavientos y ropa térmica es imprescindible para no pasar frío.

En algunos tramos podría ser necesario el uso de piolet y crampones por lo que es recomendable informarse antes del estado de la ruta. El uso de unos bastones lo recomiendo siempre.

No se trata de una ruta extremadamente dura pero tampoco es un paseo…


SNÆFELLSJÖKULL

Origen de la fotografía: guidetoiceland

Si lo que buscas es una experiencia corta pero intensa, el ascenso al glaciar Snæfellsjökull es ideal. Quizá sea la ruta más exigente de las tres que recomiendo en este post debido a que es necesario llevar crampones, piolet y… a menos que seas experto en caminar sobre hielo será necesario ser acompañados por un guía.

Sin embargo, subir a la cumbre de un volcán donde se desarrolla la famosa novela de Julio Verne merece muchísimo la pena.

La duración aproximada es de 5 a 7 horas dependiendo del clima y las condiciones físicas del grupo, con un desnivel acumulado de 760m y un recorrido de 7-8km. El volcán mide 1446m.

Desde lo alto las vistas pueden dejarte sin el poco aliento que te quede a no ser que un mar de nubes impida ver más allá de tus narices, algo muy común en las cotas altas de Islandia.

En caso de prescindir de un guía, se considera casi obligatorio el uso de GPS. Desde mi punto de vista se trata de una ruta de alta montaña por lo que la vestimenta debe ser la adecuada para cotas que en Pirineos y/o Alpes estarían por encima de los 1800, 2000 metros (por decir unos números aproximados).

Se recomienda hacerla en verano (aún así habrá nieve) por que en otra época del año el acceso al parking está cortado por nieve y empezar la caminata desde la carretera, lo que supone unos 5km más de ida y otros 5 a la vuelta.

Otro motivo por el que evitar la ruta en invierno es por las escasas horas de sol.

Es indispensable saber que tiempo va a haber (para ello ver la web www.vedur.is) y si es posible, elegir un buen día, soleado y con poco viento, de ese modo podrás disfrutar del ascenso, las vistas y hacer la ruta lo más cómoda posible.


Espero que disfrutes de tu viaje a Islandia y sus paisajes, si yo volviera a Islandia realizaría las 3 sin duda alguna. Si tienes alguna duda y/o consulta no dudes en preguntar en un comentario y responderé lo antes posible!

Deja un comentario

¡Sigueme!

Archivos

Blog alojado en:

Web Hosting

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿No te olvidas de algo?
¡Consigue tus guías ampliadas en PDF Gratis!

¿No te olvidas de algo?

¡Consigue tus guías ampliadas en PDF Gratis!

 

¡Suscribete y no te pierdas nada!

 

Copia el sigiente enlace en tu buscador y consigue las GUÍAS EN PDF: (( https://www.humildadmochilera.com/descargas-pdf-disponibles-susciptores/ )) ¡Gracias por suscribirte a mi blog!

Pin It on Pinterest

Share This

¡Ayudame a difundir!

Si te ha parecido interesante, por favor compartelo con amigos y familiares, ¡Gracias!