Select Page

Una guía realista sobre Islandia

guía realista

Nota: La autora de esta guía y artículo es Alina, gran amiga y compañera de viaje a Islandia.

Diez cosas que deberías saber antes de viajar a Islandia

Para mí, Islandia fue el destino perfecto para ilusionarme lo suficientemente como para tomar decisiones bruscas que me salvaron la vida.

Sin embargo, a posteriori, estando en Islandia y buscando información sobre el país, las guías que encontraba eran poco realistas y solo reflejaban los aspectos positivos o demasiado negativos de todo, por lo que me sentí profundamente decepcionada, así que decidí elaborar una lista de datos que me habría gustado saber antes de emprender mi viaje a Islandia:

1. Por qué Islandia?

Islandia es tu destino si quieres ver la real dualidad de las cosas, cómo lo bueno y lo malo son los dos principios de lo mismo, cómo de lo cotidiano nace lo excepcional, cómo un frío extremo se convierte en calor, cómo el hielo puede derretir un corazón y alegrar la vista, cómo un país entero cabe en una postal, cómo practicar deporte sin querer y sentirse bien. Islandia sana los corazones rotos y las almas en pena. Islandia te hace aprender y aceptar.

2. ¿Cómo llegar a Islandia?

Hay muchas compañías con las que puedes volar a Islandia desde España: Icelandair, Airberlin, Wowair, Iberia, Lufthansa, cuyos vuelos salen de Madrid, Barcelona y Alicante. La única compañía que no recomiendo en ningún caso es Vueling, porque aunque sea la más barata, nunca se sabe qué es lo que puede pasar.

Nosotros llegamos a Reykjaviík tras 14 horas de avión y 10 horas en el aeropuerto de Barcelona y al segundo intento. No se lo deseo a nadie y menos a las personas que no disfruten mucho de la experiencia de volar.

 

avión (Islandia)

 

3. Moverse por Islandia: qué medio de transporte elegir

Si lo que quieres es viajar barato, la mejor opción y la más económica es viajar en un turismo de alquiler y dormir en una tienda de campaña en los campings que ofrece la isla.

La mejor opción, si se quiere disfrutar de la salvaje Islandia en su estado más puro, es alquilar un todoterreno o viajar en bici. Sin embargo, la primera opción, se salía de nuestro presupuesto, ya que solo éramos dos (en caso de haber sido cuatro, habría sido otra cosa) y la segunda implicaba más tiempo de viaje y, por ende, más exposición a las inclemencias del tiempo islandés.

Cualquier medio es completamente válido, siempre que el fin sea el viaje y disfrutar.

Y, a la hora de elegir una empresa de alquiler, me decanto sin dudas por GoCarRental Iceland o sus colaboradores que ofrecían una flota de furgonetas camperizadas, GoCampers.

 

Cascada (Islandia)

 

4. Conducir en Islandia

La conducción por la carretera 1 (la carretera circular que da la vuelta a la isla o la ring road) de Islandia es tranquila, salvo por un tramo de montaña en el este del país que está sin asfaltar. Las demás carreteras es una sorpresa, pues las hay que presentan un estado perfectísimo y otras pésimo, con baches y sin asfaltar. El clima islandés también es muy impredecible, por lo que recomiendo consultar las páginas del tiempo, del estado de las carreteras y de las normas de conducción antes de emprender el viaje por la isla y también decantarse por seguir la carretera en el sentido de las agujas del reloj o al revés.

5. ¿Dónde dormir?

La acampada libre es ilegal en Islandia, lo contrario que muchos (entre ellos yo incluida antes del viaje) puedan creer y así lo estipula la Agencia del Medio Ambiente de Islandia. Hay ciertas áreas en el país donde se permite acampar y está expresamente indicado, además de ofrecer a los viajeros duchas y baños.

6. Campingcard

Para evitarte calentamientos de cabeza y búsquedas infructuosas de lugares de acampada a la intemperie, yo recomiendo encarecidamente la campingcard que te permite disfrutar de los 42 campings repartidos por la isla, incluye descuentos al repostar y también al alquilar un vehículo, cuesta unos 169 euros al comprarla en Islandia, cuyo precio se reduce a 149 euros, comprándola por internet con antelación y de la cual pueden disfrutar dos adultos y hasta cuatro niños durante 28 noches.

 

pueblo mágico (Islandia)

 

7. Comer: supermercados y gasolineras

El supermercado por excelencia de Islandia para los viajeros low cost es Bónus, pues dispone de una oferta de los productos más baratos y de lo más variados.

La estación de servicio que más podrás ver en la isla es la N1 que ofrece menús de comida fría y caliente, así como WiFi gratuito y donde también podrás comprar tabaco y bombonas de gas.

Con la campingcard tienes descuentos en la Orkan y Atlantsolía, que en su mayoría son estaciones de autoservicio.

8. Información turística

Para aquellos que no se hayan informado de  los lugares de interés, aparte de aquellos que forman parte de la cultura general, te aconsejo que visites cualquier oficina de turismo de Islandia, donde se podrán obtener mapas gratuitos y muy útiles de la isla, algunos incluso con el estado de las carreteras transitables o no. Los empleados de las oficinas estarán encantados de ayudarte y recomendarte los lugares más interesantes.

Si, por lo contrario, deseas dejarte llevar un poco y escapar del popular Golden Circle, te aconsejo que hagas un road trip tradicional y te dejes llevar por los paisajes y las señales de comando (símbolo típico de los Mac) que veas por la carretera. Esas señales avisan de algún lugar precioso que deberías ver.

9. Cuándo viajar

La temporada alta en Islandia es de junio a agosto. Yo opino que hay que viajar al menos dos veces, una vez en verano, para disfrutar el sol de medianoche, y en invierno, para ver las auroras boreales. Sin embargo, no puedo decir cuál es el momento ideal para visitar Islandia, porque no existe. Cualquier momento es bueno para ello.

 

laguna (Islandia)

 

10. Qué ver

Personalmente para mí, Islandia en sí es una postal y creo que cualquier rincón de la isla vale la pena. Algunas de las atracciones como solían ser los avistamientos de ballenas, frailecillos, focas, etc., las excursiones guiadas a los glaciares o al interior de los cráteres y las cuevas, eran bastante caras. No pudimos verlo todo, pero yo personalmente me quedo con la colección de cascadas, de las cuales quiero destacar las de Seljalandsfoss y Selfoss; la playa de Sólheimasandur; los acantilados de Reynisfjara; la laguna de Jökulsárlón con los pedazos de iceberg; las playas con las focas; Seyðisfjörður; el río de aguas termales del valle Rjúpnabrekkur y un largo etcétera.

En mi opinión y mi corazón apoya esta opinión, Islandia es un destino para dejarse llevar, salvo algunos puntos importantes del viaje como la compra de los billetes de avión, el tiempo de estancia, un vehículo alquilado y el tipo de alojamiento. No se puede planear un viaje en un país donde de un momento a otro puede cambiar el tiempo, bajar la niebla e impedirte a ver nada. No me quiero imaginar lo que pasa en invierno. Por eso pienso y aconsejo que no te agobies si las cosas planeadas no salen bien, porque las mejores experiencias salen de los imprevistos y de los planes estropeados.

Si te parece interesante o útil esta síntesis de la guía, te recomiendo que eches un vistazo a la guía completa que puedes descargar aquí.

Deja un comentario

¡Sigueme!

Archivos

Blog alojado en:

Web Hosting

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿No te olvidas de algo?
¡Consigue tus guías ampliadas en PDF Gratis!

¿No te olvidas de algo?

¡Consigue tus guías ampliadas en PDF Gratis!

 

¡Suscribete y no te pierdas nada!

 

Copia el sigiente enlace en tu buscador y consigue las GUÍAS EN PDF: (( https://www.humildadmochilera.com/descargas-pdf-disponibles-susciptores/ )) ¡Gracias por suscribirte a mi blog!

Pin It on Pinterest

Share This

¡Ayudame a difundir!

Si te ha parecido interesante, por favor compartelo con amigos y familiares, ¡Gracias!