Select Page

[#FindeAdedo] Alquézar y sus calles medievales

[#FindeAdedo] Alquézar y sus calles medievales

En esta ocasión #FindeAdedo se ve marcado por las ofrendas que a lo largo del fin de semana dieron lugar en la aventura que voy a contar. En la primera parte resumo el trayecto de ida y en la segunda callejeamos un pueblo medieval llamado Alquézar!

Alquézar

 

#FindeAdedo nos traslada hasta la Sierra de Guara donde pasaremos un «finde» repleto de sorpresas pero como bien sabemos todos, para llegar a un sitio hay que viajar y como dicta la política del proyecto #FindeAdedo, el viaje comenzó así:

Autoestop

En realizad fue tan breve el rato que estuve con el pulgar en alto que ni se me presentó la posibilidad de tomar una fotografía. Así que puse la que sí me pude sacar en la mañana de regreso desde Barbastro a Lerida.

Literalmente a los 25 minutos, María y Lorena detienen su vehículo a mi lado y con toda la simpatía, confianza y despreocupación habida y por haber, se ofrecen a llevarme hasta Binefar. Muchos dicen que las mujeres no pararían, o no deberían subir a desconocidos a su coche etc y bueno… rompiendo las expectativas de quienes alegan eso, estas dos chicas menores de 25, residentes en San Esteban de Litera, confiaron en mí!

La Colegiata

Desde el interior de La Colegiata de Santa María (Alquézar)

En un abrir y cerrar de ojos y después de haber hablado como si de toda la vida, estaba despidiéndome de ellas en un tramo de carretera saliendo de Binefar con dirección a Barbastro. Mismo lugar donde se manifiesta la primera ofrenda: Una mujer que regaba las plantas de su entrada me dio una coca cola fresquita para que me refrescara pues no había sombra alguna donde nos encontrábamos en ese momento.

Iglesia de San MIguel ( S.XVII )

Iglesia de San Miguel ( S.XVII )

Cuarenta minutos más tarde, un Audi A6 se detiene y del mismo se baja un señor trajeado, con gafas de inspector de policía y con una sonrisa de oreja a oreja me dice:

«Antes de llegar a Barbastro tengo que hacer una parada en otro pueblo, te importa?»

Qué va! Tengo todo el día para llegar a Alquézar! -Le respondí mientras ponía la mochila en el maletero. Una hora más tarde estaba en la recepción del camping!!! No solo fue de lo más entretenido el viaje (de chachara) sino que encima, me llevó directamente al camping y en el momento de la despedida me regaló 3 piezas de fruta!!!!! La gente es buena queridos lectores.

Ya estamos en Alquézar!!

 

Alquézar

Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, entre sus calles y «Callizos» se esconden fachadas, ventanales, chimeneas, portales sutilmente decorados, una tienda de alimentación, hoteles y en torno a 15 restaurantes.

Alquézar es un pueblo con sus cuesta arriba y cuesta abajo, un pueblo de farolas cuya luz amarilla aporta un toque lúgubre y fantástico si ignoras la presencia turística que alborota el encanto pintoresco de Alquézar 18h diarias, un pueblo donde se hablan 3 idiomas, donde predomina el marrón y las calles están hechas con piedras. Un pueblo con una calle llamada «Calle Dragones», debidamente custodiada por dragones…

DRagones

Una de las cosas que no puede pasarse por alto sobre Alquézar es que se trata de un pueblo con detalles, detalles en todas partes listos para obsequiar al más habido observador, sino para que estaría ese cordón de piedra delineando la fachada junto a los dragones?

O para qué se decorarán fachadas tal que así?

fachada

Tres idiomas porque hay mucha gente de Cataluña, mucha más francesa entre local y turistas y español claro. Los franceses fueron los pioneros en Alquézar realizando barranquismo y de ahí que estés rodeado de ellos en pleno verano, más de la mitad del negocio es francés. En cuanto a los catalanes y/o los que hablan catalán, gran parte de ellos se fueron a Cataluña años atrás en busca de trabajo y evidentemente volvieron, su pueblo de repente ofrecía mucho trabajo. Así es que paseando por Alquézar encuentras tres idiomas que destacan por encima del resto.

Otro obsequio de Alquézar y que viene ya de la antigüedad caracterizando al pueblo, son sus denominados «Callizos». Uno de los más peculiares:

Callizo

En general hay calles para todos los gustos! estrechas y muy estrechas, con portales grandes y pequeños, con franceses y con franceses más algún lugareño. Todo es posible y tan posible que en escaparates como el que sigue:

Escaparate

Aguardan seres mágicos, criaturas de otro planeta dispuestas a sacarte una sonrisa cuando las descubres. Pasan desapercibidas si no le hincas la mirada y es entonces cuando la ves, sacándote la lengua.

Escaparate

La entrada al pueblo no hace honores al legado de Alquézar pues a lo largo de una calle donde antes hubo viviendas en la planta baja, ahora solo hay negocios relacionados con el barranquismo y restaurantes. Una calle por la que se camina por la carretera y las aceras están ocupadas por mesas, sillas y sombrillas… con unas vistas del entorno bastante asombrosas.

Lo que si  le da ese toque de encanto a un pueblo explotado como Alquézar, son sus amaneceres antes de que se abarrote de turistas o los anocheceres/noche. Ahí puedes perderte por sus calles observando todos esos detalles que escapan a la vista mientras esquivas turistas a lo largo del día.

instagram

Alquézar reúne todos los requisitos para ser un pueblo turístico y de ello no se escapa. Situado a pies de la Sierra de Guara, el barranquismo y el senderismo atraen al público. Las vistas, la naturaleza, el río Vero y las pasarelas que sutilmente fueron creadas para el turista, son pequeños detalles que hacen de Alquézar un pueblo al 100% explotado y casi sin encanto en verano pero… a partir de septiembre y hasta junio es sin duda una de las opciones que deben ser contempladas para disfrutar de un fin de semana en pareja, con la familia o amigos… o solo como fue mi caso.

La Colegiata.

Sin duda la joya de la corona, podría decirse que regenta el lugar ya que su imponente presencia no pasa desapercibida y destaca desde la distancia.

Alquézar

Posada en lo más alto de la montaña y protegida por un muro de piedra, está disponible casi todos los días del año para ser visitada con guía, quien te narrara su historia y describirá perfectamente cada una de sus salas, dibujos, tallados, arcos y pilares. Una pequeña muestra de su interior en la siguiente galería:

En definitiva, Alquézar es uno de aquellos pueblos españoles que marcan la diferencia. Sus callejuelas, escaparates, los edificios medievales cuyos detalles impiden que guardes la cámara de fotos, las vistas que ofrece al cañón del río Vero, soportales, la Iglesia de San Miguel y la Colegiata, hacen que pasear durante un fin de semana por Alquézar sea mágico e inolvidable, que quieras volver en invierno y sentir como formas parte de un misterio que la aglomeración de turistas no permite en verano…

Sin embargo lo que más atrae al pueblo y de lo que les hablaré en el siguiente post es el Río Vero, y la gran cantidad de actividades que ofrecen las montañas, barrancos y el río, haciendo de Alquézar una zona de veraneo perfecta para los amantes de la montaña.

Río Vero

Espero que hayáis disfrutado viajando con #FindeAdedo a este pueblecito medieval y tengáis ganas de visitarlo. En el siguiente post les contare como fue la vuelta a Lérida, como disfrutar del río Vero y las actividades que ofrece.

Deja un comentario

¿Nuevo en el blog?

¡Hola! me llamo Daniel Ballesteros y soy el autor de Humildad Mochilera.

Actualmente trabajo en Noruega, en la construcción concretamente. Estoy falto de tiempo para viajes largos y por eso el blog está «en pausa». Por ahora mi poquito tiempo libre lo invierto en estar con mi pareja y mis 3 mascotas 😉 mientras ahorro para el próximo viaje.

Espero que disfrutes leyéndome y ¡muchísimas gracias por visitar el blog!

¡Sigueme!

Archivos

Blog alojado en:

Web Hosting

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿No te olvidas de algo?
¡Consigue tus guías ampliadas en PDF Gratis!

¿No te olvidas de algo?

¡Consigue tus guías ampliadas en PDF Gratis!

 

¡Suscribete y no te pierdas nada!

 

Copia el sigiente enlace en tu buscador y consigue las GUÍAS EN PDF: (( https://www.humildadmochilera.com/descargas-pdf-disponibles-susciptores/ )) ¡Gracias por suscribirte a mi blog!

Pin It on Pinterest

Share This

¡Ayudame a difundir!

Si te ha parecido interesante, por favor compartelo con amigos y familiares, ¡Gracias!