Select Page

Reportaje fotográfico de Salamanca

Una vez más e igual que todas las navidades, fui a Salamanca para visitar a mi padre y familia, de modo que ya tocaba un post que hiciera referencia a una ciudad tan bonita, importante e histórica como lo es Salamanca.

Salamnca

Si estuviera un poco más cerca de las montañas, sería la ciudad perfecta aunque esto último es solo mi opinión.

A decir verdad no sé por dónde empezar a escribir sobre esta ciudad debido a que hay tantas cosas que destacar de Salamanca, que me pierdo en el orden que debería seguir para la redacción de este post. En primer lugar esto no es una guía de «que ver en Salamanca.»

El Verraco de Salamnca

El Verraco es la estatua más antigua de la ciudad.

Salamanca a la luz del día.

Decir que una ciudad es más bonita de día o de noche es jugársela a una sola tirada, de modo que tendremos de todo un poco. Durante la semana que Isaac, Joan y yo estuvimos en Salamanca, gran parte del tiempo fue paseando y mostrándole todo a Joan ya que fue la primera vez que visitaba la ciudad.

Plaza de toros de Salamanca

Vamos a realizar un recorrido fotográfico de la ciudad ya que una imagen dice más que mil palabras. De este modo podré ir descubriendo parte de lo que Salamanca esconde y así animaros a que la visitéis.

Gran Vía

Aprovechando que era el día de reyes y la Gran Vía estaba cortada al tráfico, sacamos algunas fotografías ya que podíamos caminar por toda la calzada sin peligro de atropello.

Gran Vía de Salamanca

Recorre desde el parque de la Alamedilla hasta el Convento de San Esteban y a lo largo de ésta podremos encontrar multitud de cosas interesantes como la Plaza de la Constitución, la Subdelegación del Gobierno, la oficina principal de correos y muchísimas cosas más entre bares, restaurantes, tiendas etc.

Gerencia Territorial del Catastro de Salamanca

Al frente se ve la Gerencia Territorial del Catastro de Salamanca. Hacia la derecha los soportales siguen dando lugar la Audiencia Provincial de Salamanca. Hacia la Izquierda la Subdelegación del Gobierno. Justo detrás de mí según saqué esa fotografía:

Plaza de la Constitución de Salamanca

Plaza de la Constitución.

Continuando por la Gran Vía nos encontramos con grandes fachadas dignas de admiración, aunque eso ocurre en gran parte de Salamanca por lo que se disfruta mucho de las calles.

Fachada en la Gran Vía de Salamanca

Fachada en la Gran Vía de Salamanca

 

Huerto de Calixto y Melibea

Un rincón bastante bonito de Salamanca es el Huerto de Calixto y Melibea, ubicado justo en la antigua Muralla Salmantina. Desde este lugar es posible divisar el Río Tormes y la Catedral.

Catedral de Salamanca desde el Huerto de Calixto y Melibea

Fue escenario de la novela Calixto y Melibea de Fernando de Rojas. De ahí que el huerto adoptara ese nombre y un carácter romántico que hace del lugar un rincón discreto para recién enamorados.

Huerto de Calixto y Melibea

Mis hermanos paseando mientras yo me dispongo a sacar fotografías de todo.

 

Huerto de Calixto y Melibea

Desde la muralla que protege al huerto, también es posible ver el Convento de San Esteban y el jardín de la Sala de Exposiciones de Santo Domingo de La Cruz.

Mis hermanos en el Huerto de Calixto y Melibea

Antes de llegar al Huerto de Calixto y Melibea se cruza la Plaza de los Leones que se encuentra en frente de la Catedral Vieja de Salamanca.

Calle Patio Chico

De camino al huerto por la Calle Patio Chico, con una de las puertas laterales de La Catedral de Salamanca justo delante.

Calle Arcediano de camino al Huerto de Calixto y Melibea

Calle Arcediano de camino al Huerto de Calixto y Melibea, cuya entrada se puede ver al fondo. Justo donde termina el muro liso de la fotografía, comienza la Plaza de Los Leones.

Continuando con el paseo hacia la zona centro de Salamanca, nos encontraremos con un gran surtido de calles de todo tipo, todas ellas formadas por edificios antiguos como iglesias, colegios, monasterios, bibliotecas, bares, tiendas y un larguísimo etcétera.

Callejeando.

Calles de Salamanca

Calle Zamora en dirección a la Plaza Mayor y a punto de llegar a la Plaza de los Bandos.

 

Calles de Salamanca

Calle Zamora mirando hacia la Puerta de Zamora.

 

Calles de Salamanca

Así se adorna el centro de Salamanca.

 

Calles de Salamanca

Grafiti en una calle que no recuerdo.

 

Calles de Salamanca

Gente acumulándose para ver la cabalgata de Reyes.

 

Calles de Salamanca

Acceso a la Plaza Mayor desde la Plaza del Corrillo.

Calles de Salamanca

Fachada de la Universidad Pontificia. Al fondo, Iglesia del Espíritu Santo.

Facultad de Filología

Facultad de Filología e Iglesia de San Sebastián, desde la Plaza de Anaya.

 

Durante nuestra visita por la ciudad, aparte de comer tapas y beber cervecitas frescas, copitas de vino y degustar el Hornazo, le enseñamos a mi hermano Joan las «joyas» salmantinas que pueden verse en pleno centro.

Plaza Mayor

Plaza mayor de Salamanca

En esta fotografía podemos ver como se adorna la Plaza Mayor en navidad, con una bola gigante en el centro y la fachada del Ayuntamiento.

Por la noche es realmente un lugar acogedor. Dispones de varias terrazas, restaurantes y bares para tomar lo que apetezca, se pueden pasar ratos muertos contemplando cada uno de los detalles barrocos que la adornan.

Universidad de Salamanca.

universidad de salamanca

Fachada de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca desde el Patio de Escuelas, y monumento de Fray Luis de León.

La Universidad de Salamanca no solo destaca por su belleza sino también por su antigüedad, siendo la más antigua de España y la tercera en Europa. Sin embargo si fue la primera institución de enseñanza en Europa que recibió el título de Universidad, el 9 de noviembre de 1292.

universidad de salamanca

La famosa ranita en la calavera.

En la fachada principal es posible disfrutar de una obra de arte en todo su esplendor. De entre todos los detalles hay uno de gran importancia debido a la pequeña leyenda de la ranita. Se dice que el alumno que consigue ver la ranita, aprobará el curso. De ahí que todo el mundo al pasar por el Patio de Escuelas se pare al menos una vez para encontrarla.

universidad de salamanca

Patio de Escuelas con la estatua de Fray Luis de León en el centro y las Pequeñas Escuelas al fondo.

 

Catedral de La Asunción de la Virgen.

Sin duda se trata de la Joya de la corona. De hecho visitar la ciudad y no ver la Catedral es como ir a Paris y no ver la Torre Eiffel.

Catedral de Salamanca

Es posible verla desde muchos lugares de la ciudad y sacarle tantas fotografías como gustes. De cerca es literalmente impresionante, superlativa. Vulgarmente llamada Catedral Nueva y conocida como Catedral de Salamanca.

Catedral desde el extremo suroeste del Puente Romano

Catedral desde el extremo suroeste del Puente Romano.

Construida entre los siglos XVI y XVIII, junto a la Catedral de Santa María (Catedral Vieja), es una mezcla de estilos gótico tardío, renacentista y barroco.

Catedral de Salamanca desde Plaza de Anaya

Catedral desde Plaza de Anaya. Perfil Noreste.

Las dimensiones son tales que actualmente se trata de la segunda catedral más grande de España. La torre también suma méritos como la segunda torre más alta de las catedrales españolas. Visitar su interior es posible por un precio de 4€, algo que sin duda merece la pena.

Catedral de Salamanca

Cantidad de detalles se acumulan completando una obra de arte.

 

Catedral de Salamanca desde el Puente Romano

Mis hermanos y la Catedral de fondo en el Puente Romano.

 

Catedral de Salamanca desde el Puente Romano

Puente Romano y Catedral de fondo.

Hay muchísimo por ver en Salamanca sin necesidad de salir de la zona centro, accesible a pie y sin prisa alguna. Recomiendo dejar el coche bien aparcadito y disfrutar de la ciudad.

En nuestra ocasión, el azar quiso que camináramos por las calles que fuera, aprovechando así la oportunidad de ver la Sala de Exposiciones de Santo Domingo de la Cruz. Su jardín está repleto de figuras que reciben al visitante con entusiasmo.

Jardín de la sala de exposiciones de Santo Domingo

Jardín de la sala de exposiciones de Santo Domingo

Jardín de la sala de exposiciones de Santo Domingo

Jardín de la sala de exposiciones de Santo Domingo

Jardín de la sala de exposiciones de Santo Domingo

Representación de la última cena de Jesucristo, con la Catedral de fondo.

Otro de los lugares a los que fuimos y ahora sí, de pura suerte porque no teníamos ni idea de que eso estaba ahí es La Cueva de Salamanca.

En su día fue una cripta a la que se accedía desde la Iglesia de San Cebrian Salvando 25 escalones por debajo del suelo.

Cueva de Salamanca

Algunas leyendas se cuentan sobre este rincón salmantino de las que se hablará en otra ocasión. Sin embargo hay que tomar nota de las vistas que ofrece La Torre del Marqués de Villena, cuyo acceso a día de hoy es desde la antigua cripta.

Vistas del Convento de San Esteban desde la torre del Marqués de Villena

Vistas del Convento de San Esteban desde la torre del Marqués de Villena.

Panoramica de la catedral de Salamanca desde la torre del Marqués de Villena

Panorámica de la Catedral de Salamanca desde la torre del Marqués de Villena.

Continuando con el reportaje fotográfico de Salamanca, a continuación y para ir finalizando, les muestro una del Convento de San Esteban primero, y un pequeño «varios» de alguna fotografía más que fuimos sacando mis hermanos y yo mientras paseábamos por la ciudad.

Convento de San Esteban, Salamanca

Convento de San Esteban.

¡Arte Urbano Salmantino!

Grafiti en la calle del corte ingles de salamanca

Salamanca está repleta de arte por todas partes, se pueden contemplar grandes obras por toda la ciudad, muchas de ellas aportando un mensaje claro a quien le dedique un tiempo a observarlas.

Grafiti en la Gran Vía de salamanca

En la Gran Vía también hay lugar para la creatividad.

Sin duda uno de los mejores sitios para contemplar grafitis (de concurso) era el parque Wüzburg, donde la fachada de un pabellón entero ya es una obra de arte, los bancos, muros, suelos, pistas de skate… todo el parque es un lienzo, sin embargo a día de hoy está muy descuidado.

Arte en Salamanca

Parejita durmiendo.

Arte en Salamanca

Todo lo que tengo… …por lo único que quiero.

En la Avenida de los Cipreses, se encuentra uno de mis favoritos y eso se debe al mensaje que nos brinda:

Arte en Salamanca

«Quien no tiene memoria necesita cicatrices»

Spoiler: Volveremos a hablar del Arte Urbano de Salamanca en otra ocasión.

Para terminar ya, si este post comenzó con la sección de «Salamanca a la luz del día», veo conveniente añadir algunas fotos nocturnas para que disfrutéis de la noche y daros así algo de intriga e incitar a que visitéis Salamanca.

Árbol en navidad

Vistas de la Iglesia del Espíritu Santo desde la Plaza de Anaya

Vistas de la Iglesia del Espíritu Santo desde la Plaza de Anaya.

Fachada de la Iglesia del Espíritu Santo

Fachada de la Iglesia del Espíritu Santo desde la Calle Antigua.

Casa de las Conchas, actual biblioteca pública de Salamanca

Casa de las Conchas, actual biblioteca pública de Salamanca.

Ayuntamiento de la Plaza Mayor de Salamanca

Ayuntamiento de la Plaza Mayor.

Y para despedir el reportaje, una de mis hermanos y yo en la Plaza Mayor, aprovechando la decoración para desear un próspero año nuevo a todos!

Plaza Mayor de Salamanca

¡Si queréis ver más podéis vistar el blog milviatges.com!

2 Comentarios

  1. Javier felix

    Salamanca es arte y cultura por donde sea que le mire. Pero oye, falto recomendaciones de algun buen platillo original de tan bonita ciudad.

    Pasa a visitar el blog que escribo para esta Agencia de viajes
    Saludis

    Responder
    • Daniel

      Lo se Javier felix… En Salamanca hay tanto por visitar y tanta gastronomía por probar que mi post se queda cortisimo pero claro, yo me limité a escribir sobre lo que hice jaja no pretendía hacer una guía ni mucho menos jeje

      Merci por el comentario! Le daré un vistazo al blog de esa agencia.

      Saludos!

      Responder

Deja un comentario

¿Nuevo en el blog?

¡Hola! me llamo Daniel Ballesteros y soy el autor de Humildad Mochilera.

Actualmente trabajo en Noruega, en la construcción concretamente. Estoy falto de tiempo para viajes largos y por eso el blog está «en pausa». Por ahora mi poquito tiempo libre lo invierto en estar con mi pareja y mis 3 mascotas 😉 mientras ahorro para el próximo viaje.

Espero que disfrutes leyéndome y ¡muchísimas gracias por visitar el blog!

¡Sigueme!

Archivos

Blog alojado en:

Web Hosting

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿No te olvidas de algo?
¡Consigue tus guías ampliadas en PDF Gratis!

¿No te olvidas de algo?

¡Consigue tus guías ampliadas en PDF Gratis!

 

¡Suscribete y no te pierdas nada!

 

Copia el sigiente enlace en tu buscador y consigue las GUÍAS EN PDF: (( https://www.humildadmochilera.com/descargas-pdf-disponibles-susciptores/ )) ¡Gracias por suscribirte a mi blog!

Pin It on Pinterest

Share This

¡Ayudame a difundir!

Si te ha parecido interesante, por favor compartelo con amigos y familiares, ¡Gracias!