
Puerto Natales, no pases desapercibido!

Es posible que mucha gente que va a Puerto Natales vaya realizando el mismo circuito turístico. Éste consiste en llegar a Ushuaia, seguir con Punta Arenas, Puerto Natales, El Calafate y El Chalten. En todos esos lugares hay un reclamo turístico digno de ver e imprescindible si viajas por los Andes.
Que ocurre con el caso de Puerto Natales? O que es posible que ocurra?
Resulta que un porcentaje altísimo de personas que visitan Puerto Natales, tienen como objetivo el Parque Nacional Torres del Paine. Y con ello me refiero a los distintos trekkings que éste ofrece.
Quisiera añadir que para ello hay que ir preparado con comida para 4-9 días. También es necesaria una reserva de alguno de los campings, registros en CONAF etc. Y que ocurre? Que a sabiendas de los días que avecinan uno tiende a hacer lo necesario para dejar lista la aventura por Torres del Paine, ignorando el lugar donde esta y permitiendo que Puerto Natales pasa desapercibida.
Después de invertir unos días caminando por tal paraíso chileno, se piensan cosas como: «Ahora toca ir al glaciar Perito Moreno!» a 12h de bus, o «venga va! hacia el Fitz Roy!» y claro… después de un Torres del Paine, es de buen gusto un poco de relax en el mismo hostel donde estuviste antes de realizar el trekking. De nuevo Puerto Natales queda desapercibido.
“Un viajero sin capacidad de observación es como un pájaro sin alas” – Moslih Eddin Saadi.
Y es por eso que en este post decidí mostrarles algunas fotografías. Las fui sacando durante los dos días que estuve en Puerto Natales.
Tiempo que también invertimos Lucia y yo en comer en este restaurante:
Hicimos alguna compra de souvenires. También compramos la comida necesaria para los 4 días en Torres del Paine. Paseamos por las calles buscando el punto de encuentro donde todos los días se realiza «la charla». Además reservamos los campings, compramos los boletos de bus (ida y vuelta) para el parque y en mi caso también para ir a El Calafate.
A partir de aquí seguiría solo hasta que el azar, el destino, mi simpatía o la de otros nos hiciera entablar amistad, conversación, unir parte del viaje etc, pues Lucia seguiría por otro camino por el lado chileno y yo me iría hacia el argentino.

Ahí también cené con la ventaja de que es muy económico, el servicio es muy rápido y la comida esta muy buena.
Mientras les voy mostrando imágenes, les cuento. Digamos que los días en Puerto Natales no solo eran «el ecuador» de mi viaje (por las fechas), también marcaron una diferencia. El paso de «una primera parte» a «una segunda».
Tras 9 días de viaje compartiendo momentos como la subida al Cerro Guanaco, los días en Ushuaia, y duras jornadas en Torres del Paine, empezamos a tenernos en cuenta mutuamente a la hora de decidir. Resumiendo, ya eramos una pareja de viajeros. Pero de repente… Volvería a estar solo (o eso creía al salir de Puerto Natales hacia el Calafate).
Por eso es que mi recuerdo hacía Puerto Natales no pasa desapercibido.
Y debo añadir que a pesar de mis ganas por descansar y la amenaza de lluvia, mi ultimo día estuve paseando y explorando callejuelas y rincones eludiendo las tentaciones de un relax en el hostel.
Así es que a diferencia de muchos, quienes quizá involuntariamente dejan pasar este destino cual música de fondo, yo le dí volumen! Y no me perdí detalles como unas curiosas y temáticas papeleras que podían verse en una calle del centro. Les dejo una pequeña galería donde les muestro detallitos de Puerto Natales como el arte callejero, alguna escultura, rincones…
Cené en la cervecería Baguales recomendada por la encargada del segundo hostel en el que me hospedé. No solo porque me recomendaran el lugar sino más bien porque cuando llegué, había cola para entrar. Tenían que salir algunos clientes para dejar sitio a los que esperábamos (literalmente) y eso me llamó la atención. Tuve curiosidad por ver que tan rica sería ahí la comida para que todo el mundo estuviera no solo dentro sino también haciendo cola.
Y si, pude comprobar que realmente estaba riquísimo lo que te sirven. Hay muchísima variedad a elegir ya sea para comer como para tomar cervezas de todos los tipos, sabores y colores. Yo me pedí una hamburguesa «especial de la casa» y una cerveza casera propia del local (cerveza Baguales).
Se encuentra en la misma Plaza de Armas.
En este hostel estuvo Lucia durante las tres noches que pasamos en Puerto Natales. Que no estuviéramos en el mismo fue simplemente porque a la hora de hacer reservas desde Ushuaia, tuvimos que hacerla por separado por falta de sitio. Ya les digo que yo, tuve que pasar una primera noche en uno y a la mañana siguiente buscar otro…
Pequeño detalle del hostel Casa Lili: Tienen un descampado trasero donde puedes pernoctar con tu carpa a un precio más económico que las habitaciones.
Y así acaba mi pequeño resumen del porque en mí caso no pasó desapercibido Puerto Natales y un conjunto de fotografías. Cantidad de detalles que no te puedes perder por el simple hecho de querer guardarte a Torres del Paine o descansar de su regreso.