
Mi primera vez

Eso dicen no? Que siempre hay una primera vez para todo. Que ganas tenía que llegara la mía… y es que nunca había estado en otro continente. Quien no sueña con viajar y visitar continentes nuevos verdad? Pues por fin empiezo a cumplir mis sueños, pasito a pasito. También fue mi primer viaje “solo” y lo pongo entre comillas porque apenas estuve solo en todo el viaje, pero si se trata de la primera vez que no me acompañan colegas ni ha sido un viaje en pareja. Solo yo, mi mochila y todos los amigos, conocidos y “puntuales” que fui conociendo.

Mis primeras vistas de un continente nuevo
La emoción no empezó ni siquiera en el aeropuerto de Barcelona quizá porque no era consciente del viaje que me esperaba… En el trasbordo que tuve en Madrid, durante par de horas coincidí con un montañero que se dirigía a la parte alta de los Andes para hacer escalada y quien, con sus historias empezó a darme el cosquilleo, la curiosidad, esa emoción por el viaje que no tenía de antes… ya quería llegar y sentía esos nervios de cómo iba a organizarme a diario, que haría en mis primeros 15 minutos en Santiago, preguntas que por arte de magia surgían en mi cabeza al poco rato de despedirme de aquel personaje de pelo largo desmelenado y de acento argentino que luego, me acabaría resultando tan común como el castellano.

De compras por el Paseo Bulnes
Ahora si… Estoy pisando Chile! Otro continente! A miles de kilómetros de casa!! (pensaba) Justo antes de recoger mi mochila amarilla, mi fiel compañera que tanto echo de menos cuando estoy en casa aguardando próximos viajes.

Artistas junto al monumento de los Indígenas en la Plaza de Armas
En menos de una hora, mi primera amistad chilena, Ricardo. Couchsurfer con quien previamente habíamos acordado vernos para mostrarme un poquito el centro de la capital y me ayudaría con el tema de la compra de boletos de metro y bus. Me explicó todo muy bien, fuimos “de compras” puesto que él también partiría por un mes hacia la isla de Chiloé y andaba falto de algún material y consejos que fui dándole según me preguntaba. Aunque él viajaría por su continente también era su primera vez, un viaje al que se iría solo y por un mes.

Con Ricardo en el Paseo de Bulnes tras comprar su cocinilla
Esa misma noche de golpe y porrazo pase de estar en Santiago a estar… en el infierno o algo muy parecido.
Mi bus hacia Valdivia tenía hora de salida a las 22:10h y no salió hasta pasadas las 00:30h. La aglomeración de personas en las terminales aguardando sus buses… era un caos. La causa de tal desorden era las fechas, pues en verano y a principios de febrero todo el mundo viaja al sur para desconectar de Santiago y evitar las altas temperaturas de la capi. De ese modo me vi sin darme cuenta en el primer viernes de febrero, aglomerado entre todo el gentío que partía en sus vacaciones.
Tras mi primera noche no solo en otro continente sino también durmiendo en un bus, llegue a Valdivia donde aguarde el próximo bus hacia Osorno. Observaba todo creyendo que no volvería a pasar por esos lugares… me fijé hasta en las obras de la terminal de Valdivia la cual en un par de meses (quizá a día de hoy) estará reformada y muy moderna.

Interior de la terminal de Valdivia por donde las restauraciones ya habían terminado
El calor fue compañero a lo largo del 80% del viaje y por lo que tuve entendido eso era lo normal en febrero. No conseguía entender como con esas temperaturas la gente tomaba mate, no por nada… pero bebida caliente? Con el calor que hacía? Ahora lo tomo a diario aquí en España y me va a dar igual si es verano o invierno.
De Osorno tomé otro bus hacia Entre lagos, un pueblecito del que ya hablare en otro post el cual se encuentra a orillas del lago Puyehue. Ahí! A orillas del lago acampe!! Y si, nuevamente mi primera vez que acampaba con la carpa que acababa de comprar un mes antes del viaje.

Mi primer plato de comida, algo sencillo: Pollo con puré de patata, tomate y zanahoria. Muy rico. (Osorno)
- Quiero añadir ahora mismo, que estoy muy orgulloso de la carpa que tengo y considero la mejor compra material que he hecho en mi vida. Quien quiera +info sobre carpas ligeras puede preguntarme y con gusto le responderé sus dudas.

Lago Puyehue
Me metí en el lago como si nunca hubiera visto agua, me hice el muerto como si de una competición (de hacerse el muerto) se tratara. Me relajé, mi cabeza estaba prácticamente hundida de tal modo que podía escuchar el sonido del interior del lago, sus susurros… mientras contemplaba las nubes pasar contándome sus historias a través de sus siluetas.

Estrenando mi cocinilla, mi primera cenita acampando.
A la mañana siguiente día 7 de febrero, dejé atrás el camping Vista Hermosa para quedarme de pie al lado de la carretera y aguardar la primera alma caritativa que me llevaría hacia San Carlos de Bariloche. Si, también fue mi primera vez haciendo dedo y un gran éxito.

Siguiendo ese camino dispones de 4 o 5 campings todos ellos con orilla a Lago Puyehue.
Sin darme cuenta de 5 a 7 de febrero había recorrido 1000km… Mientras hacía dedo delante de un supermercado donde muchos argentinos hacen su ultima parada antes de regresar a su país, miraba como los camiones me ignoraban, pensaba en cómo iba a ser todo el mes que me esperaba por delante pues pretendía hacer dedo la mayoría del viaje… y media hora después de abrasarme bajo el sol, seguía con el dedo en alto y nadie me levantaba. Vi como un señor esperaba en su camioneta a quien fuera que compraba en el super y le pregunte a trabes de la ventanilla. Me dijo que no podrían llevarme porque tenían todo lleno de compras y no había espacio. Diez minutos después su mujer se acerco a mi y me invito a montar en su camioneta.
De repente todo cambió y ahí me di cuenta de que el viaje iba a ser mejor de lo que esperaba. Compartí con ellos 5 horas de viaje (aprox) y un asado cinco estrellas, la leyenda del Nahuelito me aguardaba, los duendes del lago Gutiérrez y el truco serán mis nuevos acontecimientos acompañado de 3 grandes personas y una adorable perrita llamada Bahía.

3000 pesos chilenos a pie de lago es el precio a pagar por una noche 5 estrellas.
Q increible oportunidad de recorrer América de Sur !!!!
Cierto, la oportunidad fue INCREÍBLE! Ojalá hubiera tenido más tiempo para recorrer todo el continente Latino Americano. Algún día volveré para recorrer todo lo que no recorrí en esta primera ocasión. Gracias por el comentario Marcelo Marcos!